13 Nov 5 recomendaciones para que te diviertas en noviembre
Estas recomendaciones son una selección de exposiciones y obras de teatro para que las disfrutes el mes de noviembre ¡Que te diviertas!
El Paraíso de la Invención
Dos padres luchan por la custodia de su hija, al mismo tiempo que se revela, con mucho humor.
Una entrañable historia en la que Marina de Tavira, Alfonso Herrera, Regina Blandón, Miguel Jiménez, Pablo Bracho y Luis Miguel Lombana forman parte de esta batalla.
¿Dónde?: https://www.teatrix.com/
Vigencia: Del 27 al 29 de noviembre
Los Archivos del Horror, Relatos para Enchinar La Piel
La segunda de nuestras recomendaciones es una experiencia hecha para la nueva normalidad, que te enchinará la piel.
Deja que “El Archivero” sea tu guía con las historias más espeluznantes. Mentes retorcidas, sectas y asesinos son parte de esta combinación ¿Te animas a disfrutar de una noche con horror?
Vigencia: Hasta el 3 de diciembre
¿Dónde?: Hey Hey Club. Álvaro Obregón #293, col. Roma Norte, CDMX
¿Cuándo?: Jueves 5 y 19 de noviembre y 3 de diciembre 19:00 horas
¿Cuánto?: 500 pesos
DESCARGA AQUÍ LA EDICIÓN COMPLETA DE CONTENIDO
AMBULANTE
El cine documental en tres modalidades (en línea, en el aula y en televisión abierta).
La gira de documentales, incluye Todo lo Posible, Yolik (despacio), A los Once y Escuela de Todos (Kalnemachtiloyan). No te pierdas la tercera de nuestras recomendaciones.
¿Dónde?: https://www.ambulante.org/
¿Cuánto?: Gratis
Emiliano Zapata 1919 – 2019: La Muerte del Hombre que Hizo Nacer una Idea
Gracias a «Contigo a la Distancia. Cultura desde Casa», puedes revisitar esta exposición virtual que recoge las voces que dieron inicio, acompañamiento y perpetuidad al zapatismo.
Vigencia: Hasta el 13 de diciembre
¿Dónde?: https://www.bibliotecademexico.gob.mx/bmvirtual/exposiciones.php?cat5=5&subcat=6
¿Cuánto?: Gratis
Tenangos. Cartografías de la Memoria
La sala Guillermo Bonfil Batalla exhibe 13 lienzos de gran formato.
Escenas creadas por dibujantes y bordadoras de San Nicolás, Tenango de Doria, Hidalgo.
Su esencia se refleja en los bordados figura la cosmovisión de este pueblo.
Vigencia: Hasta enero 2021
¿Dónde?: Museo Nacional de Culturas Populares. Av. Hidalgo #289, col. Del Carmen, CDMX
¿Cuándo? Martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas
¿Cuánto?: Entrada libre
Por Eduardo Banda