30 Nov 5 CONSEJOS PARA MANTENER EL ESTRÉS A RAYA
No caigas en las redes del estrés. Te compartimos cinco consejos para aislarte, incluso si estás en un ambiente lleno de tensiones.
Sé sincero: ¿cuántas veces te has encontrado con la idea de tomar el coche e ir de viaje y en tu ruta de salida encuentras una caravana de vehículos y sus conductores tocan el claxon sin parar hasta que consiguen sacarte de tus casillas y te sientes nuevamente con mucho estrés?
¿Y en cuántas ocasiones tu jefe ha tenido un mal día, y tú, que habías ido a trabajar «feliz de la vida», te desmoronas ante su saludo antipático y cargado de malestar?
Seguramente contestarán sí o muchísimas veces. Tranquilo, todos nos contaminamos de vez en cuando con esos días no gratos de otra persona.
DESCARGA AQUÍ LA EDICIÓN COMPLETA DE CONTENIDO
Aquí te damos los consejos para aislarte, incluso si estás en un ambiente lleno de tensiones.
1.- Intenta hacer sólo una actividad
En lugar de hacer dos actividades o más a la vez. Focalizarte en un solo asunto evita sobrecargar el cerebro, te permite estar más centrado y no sólo terminar antes, sino que con menos errores.
2.- Mantén el sentido del humor y tómate la vida con alegría
Esta actitud positiva equilibra tus emociones y te permite encontrar las soluciones en vez de los posibles problemas.
3.- Aprende a relajarte
Busca pequeños espacios a lo largo del día donde puedas respirar relajadamente, desbloquearte y mover la energía con algún movimiento. Puedes practicar algún tipo de meditación.
4.- Duerme bien
Duerme siete u ocho horas al día para que tu cuerpo se recupere. Si descansas las horas necesarias, el cuerpo y la mente se mantienen en buen estado y se puede manejar cualquier situación. Si puedes, da una breve siesta por la tarde para recuperar energía. No lo hagas si tienes insomnio.
5.– Aliméntate con nutrientes naturales
Elige los alimentos ricos en carotenos, antioxidantes, vitaminas del grupo B (sobre todo la B6), responsables del buen humor y la tranquilidad. Y, minerales como calcio, magnesio, potasio y zinc.
Fuente: Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad .
Por Alejandrina Aguirre Arvizu/ Imagen: Pexels
CONOCE MÁS, DA CLIC AQUÍ