09 Oct Cuidado DE LOS OJOS EN PANDEMIA
Los expertos sostienen que hay que cuidar los ojos, ya que esto ayuda a reducir el riesgo de la difusión del coronavirus.
El confinamiento, la pandemia de COVID-19, y los cambios en los estilos de vida ha dificultado el acceso a la atención oftalmológica, esos son algunos de los principales factores que impulsan el aumento del número de personas con deficiencia de la visión.
Fuente: Pixabay
Las principales consecuencias más comunes de la disminución visual son: cataratas, glaucoma, degeneración macular, retinopatía diabética, opacidades corneales y afecciones oculares infantiles causadas por carencia de vitamina A.
Descarga aquí la edición completa de Contenido de septiembre 2020 https://bit.ly/2AKohqj
En este sentido, los expertos de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, Essilor México y el Hospital de la Ceguera de la Asociación para Evitar la Ceguera en México hacen un atento llamado a los mexicanos a no perder el derecho a ver y cuidar su salud visual. Debemos cuidar de forma adecuada los ojos.
Por Alejandrina Aguirre Arvizu
Conoce más, da clic aquí https://bit.ly/3k6kjte
Fotografías: Istock y Pixabay