24 Oct Fumadores pasivos, podrían «consumir» hasta 150 cigarros al año
De acuerdo a la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), quien realizó esta investigación, son los niños los más propensos a sufrir infecciones respiratoria, así como un número mayor de ingresos al hospital.
¿Por qué los niños son tan vulnerables?
La respuesta es muy sencilla: un niño posee una menor superficie corporal y peso, además que si tiene menos de 18 meses de edad, pasa en casa entre 60% a 80% de su tiempo.
Además, en los recién nacidos y menores de 2 años, el aparato respiratorio y el sistema inmunológico se encuentran en proceso de maduración por lo que sus organismo es incapaz de atenuar los daños de los agentes tóxicos del cigarro .
El humo del cigarro puede ocasionar los siguientes efectos en la salud de un niño:
1.- 20% más de crisis asmáticas.
2.- 30% más de infecciones respiratorias.
3.- Irritación de mucosas (garganta, ojos y nariz).
Más allá de alarmar, el estudio hace un llamado a la conciencia de padres y adultos sobre la responsabilidad que tienen en sus manos: la salud de los más pequeños (los niños). Ya que para ellos inhala el humo de un cigarro no es una elección.